Introducción: Las intervenciones endovasculares en el sector infrainguinal han experimentado una tendencia creciente. Objetivo: Describir la evolución que ha sufrido el uso de los procedimientos endovasculares infrainguinales en nuestro centro desde su introducción en el a˜no 2005 hasta la actualidad. Material y métodos: De 6.867 procedimientos, fueron seleccionados los 391 de revascularización infrainguinal. Estudio de corte transversal, revisando los registros de quirófano a través de los protocolos quirúrgicos e historias clínicas, clasificándolos en procedimientos endovasculares y abiertos. Se revisó el compromiso clínico y el éxito técnico morfológico de los procedimientos endovasculares para compararlos durante el periodo. Resultados: El 81,32% fueron intervenidos por isquemia crítica. Se evidenció una tendencia al aumento global de procedimientos de revascularización infrainguinal, fundamentalmente a expensas de los endovasculares, los cuales se incrementan tanto en números absolutos como en proporción con los procedimientos abiertos (23,4 a 58,5%; p < 0,05). También se observó un leve aumento de la tasa de éxito técnico al comparar el inicio y el final del periodo, aunque no estadísticamente significativo (p = 0,37). Conclusiones: El uso de técnicas endovasculares en la revascularización de miembros inferiores en nuestro centro ha ido en claro aumento en los últimos a˜nos, presentando una tendencia a seguir incrementándose. Aunque no poseemos datos que nos permitan asegurarlo, pensamos que el uso de estos procedimientos puede ser un factor importante en el aumento de pacientes candidatos a revascularización de miembros inferiores observado en nuestra serie.
Palabras Clave: Revascularización. Infrainguinal. Miembros inferiores.
Moisés Falcón Espínola , Lucía Requejo García , Emma Plana Andani , Manuel Ignacio Sánchez Nevárez , Nohelia Rojas Ferrer , Manuel Miralles Hernández
Manuel Frías Vargas , Olga García Vallejo , Natividad Vázquez Gómez , Rodrigo Rial Horcajo , Eduardo Carrasco Carrasco , Guillermo Moñúx Ducajú , José Manuel Ramírez Torres
Sergio Gordillo Alguacil , África Duque Santos , Andrés Reyes Valdivia , M.ª Asunción Romero Lozano , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga
June Blanco Larizgoitia , Melina Vega de Céniga , Andoni González Fernández , Luis Estallo Laliena
Diego Caicedo Valdés , Pablo Devesa Peleteiro , Amalia Pazos González , Laura Romero Vázquez , Manuel Martínez Pérez , Víctor M. Arce Vázquez , Jesús Devesa Múgica
Dorelly Tanayra Martinez del Carmen , Xavier Martí-Mestre , Carlos Martínez Rico , Ramon Vila Coll
Marcel Voos Budal Arins , Antenor Álvarez
Silvia Maqueda Ara , M. Jesús González Fueyo , Marcos del Barrio Fernández , Cristina Nogal Arias , Rafael Fernández Samos
Hugo Yáñez Moya , Francisco Valdés Echenique , Leopoldo Mariné Massa , Michel Bergoeing Reid , Albrecht Kramer Schumacher , José Francisco Vargas Serrano , José Ignacio Torrealba Fonck , Renato Mertens Martín
César Hernando Cediel Barrera , Juan Carlos Arrieta Bechara , Rafael Ignacio Herrera Ramos
Xavier Martí-Mestre
Monika Zlatkova-Zlatkova , Ángel Xavier Tenezaca Sari , Maria José Evangelio-Sequí , Ju Young Shin-Kang , Sergi Bellmunt-Montoya
Xavier Martí-Mestre , Alejandro Rodríguez Morata , Rodrigo Rial Horcajo , Aitziber Salazar Agorria , Antonio Romera Villegas , Ramon Vila Coll
Xavier Martí-Mestre , Luis de Benito Fernández , Carlos Martínez Rico , Esther Bravo Ruiz , Aitziber Salazar Agorria , Efrén Gómez Jabalera
Jenith Rocío Lagos Castro , Katheryn Daniela Lagos Castro , William Ramírez Herrán , Óscar Alonso Villada Ochoa , María Alejandra Camacho Mazabuel
Wildor Samir Cubas , Miguel Rojas-Huillca , Milagros Salazar-Cuizano
Moisés Falcón Espínola , Emma Plana Andani , Viviana Bisbal Velasco , Albert Clarà Velasco , Manuel Miralles Hernández
Lidia Marcos García , Alina Velescu , Mónica Lacambra Penart , María Jesús Pinto Medel , Carles Díaz Durán , Albert Clarà Velasco , Roberto Elosua
José María Escribano Ferrer , Jordi Juan Samsó
Marcel Voos Budal Arins , Antenor Álvarez
Carlos Esteban Gracia
Luis Alberto Cruz Vásquez , Lizeth Páez Hernández , Cáterin Arévalo Zamora
Diego Caicedo Valdés
Ana Apodaka Díez
Introducción: la infección por COVID-19 se ha asoc...
Introducción: el pseudoaneurisma poplíteo es una e...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.