Jenith Rocío Lagos Castro, Katheryn Daniela Lagos Castro, William Ramírez Herrán, Óscar Alonso Villada Ochoa, María Alejandra Camacho Mazabuel
Introducción: los índices neutrófilos/linfocitos (NLR) y plaquetas/linfocitos (PLR) son marcadores de inflamación sistémica y podrían correlacionarse con amputación y muerte en pacientes con isquemia aguda de miembros inferiores. Métodos: estudio retrospectivo, analítico y multicéntrico en una cohorte de pacientes con isquemia aguda de miembros inferiores no traumática ni iatrogénica entre 2017 y 2018. Se analizaron los datos clínicos y paraclínicos, se calcularon los NLR y los PLR al ingreso y se buscó su relación con la amputación y la muerte. Además, se realizó el seguimiento de dichos desenlaces hasta 24 meses después del evento. Resultados: se identificaron 140 pacientes, 56 % de género masculino y con una edad media de 76 años. Un NLR > 5,2 es un factor de riesgo para amputación intrahospitalaria (OR: 3,16) y para una menor supervivencia libre de amputación (HR: 3,75). Un NLR > 8,4 es factor de riesgo para mortalidad intrahospitalaria (OR: 6,38) y para una supervivencia global menor (HR: 2,58). Por su parte, el PLR > 208 se relaciona con una menor supervivencia libre de amputación (HR: 1,93) y un PLR > 226 se correlaciona con una mortalidad intrahospitalaria mayor (OR 4,48) y es un factor de riesgo para una supervivencia global menor (HR: 2,33). Se encontró, además, que una clasificación de Rutherford IIb o III al ingreso, edad > 60 años o antecedente de enfermedad renal crónica se asociaban con una mayor mortalidad intrahospitalaria. Conclusiones: valores elevados en NLR y PLR se relacionan con un mayor riesgo de amputación y de mortalidad intrahospitalaria y con una menor supervivencia libre de amputación y supervivencia global en pacientes con isquemia aguda de extremidades inferiores, por lo que pueden usarse como una herramienta más a la hora de estadificar a los pacientes de alto riesgo que ingresan con dicho diagnóstico.
Palabras Clave: Isquemia aguda. Neutrófilo. Plaqueta. Linfocito. Biomarcador. Amputación. Muerte.
María Soledad Manzano Grossi , Azucena Ayala Strub , Tamara de Francisco Torres , Rosario García Pajares , José Manuel Ligero Ramos
Francisco Lozano Sanchez
Francisco Lozano Sanchez
Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Julio César Muñoz Córdova , Carolina Estefanía Herrera Lema , Jorge Jaramillo Jaramillo , Reina Magdalena Huilca Sigüenza
Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Víctor Hugo Viteri Pérez , Reina Magdalena Huilca Sigüenza
Dorelly Tanayra Martinez del Carmen , Xavier Martí-Mestre , Carlos Martínez Rico , Ramon Vila Coll
Alejandra Bartolomé Sánchez , Jorge Coghi Granados , Manoela Oliveira Brito , Mireia Rallo Romero , Abel Vélez Lomana
María Rubio Montaña , Cristina Bernal Bernal , María Victoria García-Prieto Bayarri , Vicente Gómez Tello , Gabriel España Caparrós
Juan Antonio Moreno Palacios , Irene Moreno Martínez , Rubén Juárez Fernández , Esther López Blanco , Mario Álvaro Sanz , Sonia Esteban Román
Enrique Guerrero González , Andrés Reyes Valdivia , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga
Jennifer Mondragón Zamora , Blanca Pilar Marina López de Dicastillo , Marta Gutiérrez Nistal , Nieves Aleicel Concepción Rodríguez , Juan David Zafra Angulo , Beatriz Martínez Turégano , Verónica Morillo Jiménez , Álvaro Fernández Heredero
Marcello Barbosa Barros , Francisco Nogueras Carrillo , Enric Roche Rebollo
Nicolás Dayam Rosales Parra , Juliana Lucía Molina Valencia , Carolina Salazar Palacio , Geraldine Victoria Ruiz Niño , Walter David Romero Espitia
Efrén Cantillo , Ana Botero , Cáterin Arévalo Zamora , Juan Camilo Cifuentes , Francisco Forero
Alina Velescu
Sebastián Fernández Alonso , Esther Martínez Aguilar , Susana Ravassa , Josune Orbe , José Antonio Páramo , Leopoldo Fernández Alonso , Carmen Roncal
Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.