Introducción: El incremento del uso de la cirugía endovascular en el tratamiento del aneurisma de aorta abdominal (AAA) puede haber modificado el perfil de los pacientes que son tratados mediante cirugía abierta (CA) y sus resultados. Objetivo: Evaluar la evolución, las características clínicas y anatómicas de los pacientes tratados mediante CA electiva de AAA en los últimos a˜nos en nuestro servicio y su relación con los resultados postoperatorios. Material y métodos: Realizamos un estudio retrospectivo de pacientes tratados mediante CA electiva de AAA entre 2008 y 2014 con TAC preoperatoria disponible. Registramos: datos demográficos (edad, sexo), comorbilidad (cardíaca, respiratoria, renal), medicación preoperatoria, características anatómicas (diámetro, longitud, calcificación, trombo y angulación del cuello aórtico proximal) y parámetros analíticos. Definimos cuello aórtico proximal hostil como: <10 mm de longitud o >50% de la circunferencia de trombo o >50% calcificación o angulación infrarrenal >60◦. Registramos: mortalidad, complicaciones, reintervenciones y reingresos. Dividimos la muestra en 2 periodos: 1 (2008-2011) y 2 (2012-2014). Resultados: Incluimos a 107 pacientes con edad media de 69,26 a˜nos (DE = 6,239). El tiempo medio de seguimiento fue 28,39 meses (DE = 23,13) con una supervivencia del 78,6% (n = 92) a los 64 meses. En el periodo 2 aumentó la incidencia de cuello hostil (45,2 vs. 64,6%; p < 0,05) y la calcificación >50% en el cuello aórtico (8,1 vs. 24,1%; p < 0,05). También en el periodo 2 se requirió un mayor número de transfusiones sanguíneas (26,2 vs. 56,9%; p < 0,05) pero se produjeron menos complicaciones cardiológicas en los 30 primeros días (16,7 vs. 4,6%; p < 0,05). Las tasas de mortalidad, reintervención y reingreso fueron similares en ambos periodos (p > 0,05). Conclusión: En nuestra serie los pacientes tratados mediante CA de AAA presentan características anatómicas progresivamente menos favorables, sin que ello se acompa˜ne de una mayor morbimortalidad postoperatoria.
Palabras Clave: Aneurisma de aorta abdominal. Cuello hostil. Comorbilidad. Cirugía abierta. Morbimortalidad.
Jesús Fernández Bravo , Alejandro González García , Teresa Lidia Reyero Postigo , Patricia Lorena Torres Lebruno , Ana Begoña Arribas Díaz , César Aparicio Martínez
Andoni González Fernández , Ángel Barba Vélez , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Luis Estallo Laliena
Rosa María Moreno Carriles
Estrella Blanco Cañibano , Pilar Caridad Morata Barrado , Miguel Muela Méndez , Beatriz García Fresnillo , Mercedes Guerra Requena
Ángel Barba Vélez
Jennifer Mondragón Zamora , Marta Gutiérrez Nistal , Marta Lavirgen Labrador , Teresa Hernández Ruiz , Álvaro Fernández Heredero
Marta Ballesteros-Pomar , Silvia Maqueda Ara , Cristina Nogal Arias , Nuria Sanz Pastor , Marcos del Barrio Fernández , Luis Ángel Suárez González , Rafael Fernández-Samos Gutiérrez
M.ª Lourdes del Río-Solá , Jaime Finat-Saez , Carlos Vaquero-Puerta
Alejandra Bartolomé Sánchez , Jorge Coghi Granados , Manoela Oliveira Brito , Mireia Rallo Romero , Abel Vélez Lomana
Mario Altable García , Rosario Jiménez Palmer , Marta Zaplana Córdoba , Vicente Sala Almonacil
Oscar Uclés Cabeza , Isaac Martínez López , Ferrán Plá Sánchez , Adriana Baturone Blanco , Francisco Javier Serrano Hernando
Monika Zlatkova-Zlatkova , Ángel Xavier Tenezaca Sari , Maria José Evangelio-Sequí , Ju Young Shin-Kang , Sergi Bellmunt-Montoya
Secundino Llagostera
Oliver Bonnelly , Rubén Peña , José Carnicero , Francisco Lozano
AZGHARI AMINE , Chetoui Ayoub , Jamaoui Ayoub , Mouyarden Wassim , Bouallala Amine , Rachidi Alaoui Siham
Manel Arrébola López
Wildor Samir Cubas , Miguel Rojas-Huillca , Milagros Salazar-Cuizano
Miguel Ferrer , Luis Mariano Ferreira , Leonela Aloy , Sergio Escordamaglia , Ángel Zambrano , Ricardo La Mura
Javier Villaverde Rodríguez
Ruth Fuente Garrido , Gonzalo González-Pérez , Natalia Moradillo-Renuncio , Ignacio de Loyola Agúndez Gómez
Melina Vega de Céniga , Anna Godo Pla , Gonzalo Bravo-Soto , Antoni Sisó-Almirall , Marta Trapero Bertran , Ana Magdalena Vargas Martínez , Maria-Dolors Estrada Sabadell , Rosa María Vivanco Hidalgo
Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.