Efrén Cantillo, Ana Botero, Cáterin Arévalo Zamora, Juan Camilo Cifuentes, Francisco Forero
Introducción: la isquemia aguda se caracteriza por una disminución repentina de la perfusión arterial de la extremidad, con una amenaza potencial para su supervivencia, que requiere evaluación y manejo urgentes. Es una enfermedad causada por varias etiologías, incluida la aterotrombosis y la embolización periférica. Sin embargo, se han presentado casos raros en adultos jóvenes en los que también deben considerarse otras etiologías. Caso clínico: presentamos dos casos raros de pacientes que desarrollaron isquemia aguda de las extremidades debido a vasoespasmo prolongado secundario al consumo de sustancias psicoactivas. Discusión: el vasoespasmo es una causa rara de isquemia aguda de las extremidades. Nuestro reporte de casos documenta la complejidad y la importancia de las consideraciones diagnósticas diferenciales que deben realizarse en pacientes con estos antecedentes personales y con dichas características clínicas, en los que no hay causas ateroscleróticas de isquemia en las extremidades.
Palabras Clave: Isquemia aguda. Extremidades. Vasoespasmo.
María Soledad Manzano Grossi , Azucena Ayala Strub , Tamara de Francisco Torres , Rosario García Pajares , José Manuel Ligero Ramos
Ángel Barba Vélez
Francisco S. Lozano Sánchez , Carola Rubio Taboada
Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Julio César Muñoz Córdova , Carolina Estefanía Herrera Lema , Jorge Jaramillo Jaramillo , Reina Magdalena Huilca Sigüenza
Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Víctor Hugo Viteri Pérez , Reina Magdalena Huilca Sigüenza
Alejandra Bartolomé Sánchez , Jorge Coghi Granados , Manoela Oliveira Brito , Mireia Rallo Romero , Abel Vélez Lomana
María Rubio Montaña , Cristina Bernal Bernal , María Victoria García-Prieto Bayarri , Vicente Gómez Tello , Gabriel España Caparrós
Xavier Martí-Mestre , Alejandro Rodríguez Morata , Rodrigo Rial Horcajo , Aitziber Salazar Agorria , Antonio Romera Villegas , Ramon Vila Coll
Xavier Martí-Mestre , Luis de Benito Fernández , Carlos Martínez Rico , Esther Bravo Ruiz , Aitziber Salazar Agorria , Efrén Gómez Jabalera
Jenith Rocío Lagos Castro , Katheryn Daniela Lagos Castro , William Ramírez Herrán , Óscar Alonso Villada Ochoa , María Alejandra Camacho Mazabuel
Lidia Marcos García , Alina Velescu , Mónica Lacambra Penart , María Jesús Pinto Medel , Carles Díaz Durán , Albert Clarà Velasco , Roberto Elosua
Marcello Barbosa Barros , Francisco Nogueras Carrillo , Enric Roche Rebollo
Carlos Esteban Gracia
Luis Alberto Cruz Vásquez , Lizeth Páez Hernández , Cáterin Arévalo Zamora
Ana Apodaka Díez
Alina Velescu
Sara Isabel Cordóba Henao , Nicolás Dayam Rosales Parra , René Timarán Rodríguez , Carlos Esteban Giraldo Cuartas
Cristian Marín Oviedo , Renatta Cruz Cerpa , Sebastián Morales Zapata , Diego Soto Valdés , Gabriel Seguel Seguel
Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.