Objetivo: Describir la actividad asistencial del a˜no 2012, de los servicios/unidades de Angiología y Cirugía Vascular en Espa˜na. Pacientes y métodos: Estudio transversal. Registro de los procedimientos realizados en 2012 en 74 servicios (38 de ellos, docentes), correspondientes a 79 centros. Análisis descriptivo, comparación del volumen de actividad según docencia y a˜no previo. Resultados: Hubo 45.406 ingresos hospitalarios, 36,2% urgentes y 63,8% programados, con una estancia media de 7,0 días. En lista de espera, a 31/12/2012, existía predominio de enfermedad venosa sobre la arterial (11.177 vs. 1.981). La actividad quirúrgica en cirugía arterial en 2012 fue similar a la de 2011 (34.113 vs. 33.252, respectivamente; aumento de un 3%); de ellos, 2.504 fueron procesos en troncos supraaórticos, 1.048 en miembros superiores, 145 en aorta torácica/toracoabdominal, 3.242 en sector aortoilíaco anatómico (1.156 por aneurisma de aorta abdominal electivo y 407 por urgente), 1.334 en la vía extraanatómica, 2.640 en sector femoropoplíteo y 1.431 en femorodistal. La cirugía venosa en 2012 fue algo inferior a la de 2011 (23.635 procedimientos vs. 27.503, respectivamente; descenso de un 14%), con predominio de varices (n = 19.539). Los procedimientos endovasculares en 2012 aumentaron con respecto a 2011: 10.983 vs. 10.508 los arteriales (aumento de un 5%); y 470 vs. 419 los venosos (aumento de un 12%). Se realizaron 279.329 exploraciones vasculares (un 1% más que en 2011). El volumen de gran parte de los procedimientos es significativamente superior en servicios docentes que en no docentes. Conclusiones: En relación con 2011, la actividad quirúrgica arterial y venosa y las exploraciones vasculares no han sufrido variaciones relevantes. La actividad endovascular, especialmente la venosa, se recuperó en relación con 2011. En general, la actividad de los servicios docentes es superior a la de los no docentes.
Palabras Clave: Registro de actividades. Angiología y cirugía vascular. Procedimientos quirúrgicos abiertos. Procedimientos endovasculares. Sociedad española. Procedimientos vasculares.
Álvaro Torres Blanco , Elena Iborra Ortega , Vicente Molina Nácher
Jorge Cuenca Manteca , Gaspar Mestres Alomar , Guillermo Moñúx Ducajú , Xavier Yugueros Castellnou , Begoña Gonzalo
Álvaro Torres Blanco , Elena Iborra Ortega , Mario Altable García
Rodrigo Fernández González , Hugo Cubillas Martín , Julia Requena Fernández , Sabrina Alejandra Morcillo Gelstein , José Raúl García Casas
Manuel Rodríguez Piñero
Laura Pastor Alconchel , Young Woon Ki Yoo , Laura Escolano González , Beatriz García Nieto , Ana Cristina Marzo Álvarez
José María Escribano Ferrer , Jordi Juan Samsó
Victoria Gamé Figueroa , Xavier Yugueros Castellnou , Gaspar Mestres Alomar , Victor Turrado-Rodríguez , Xavier Morales , Vicent Riambau
Álvaro Torres Blanco , Mario Altable García , Elena Iborra Ortega
Jorge Luis Carrera Martínez , Isabel Hernández Azahares , Yordan Daniel Hernández Acevedo , Adianis Noda Pérez
María Goya , Marta Miserachs , Anna Suy Franch , Jorge Burgos , María de la Calle , Carlos Brotons , María del Mar Castellanos , Olga Cortés , Ángel Díaz Rodríguez , Roberto Elosúa , María del Mar Freijo , María González Fondado , Manuel Gorostidi , María Grau , Antonio M. Hernández Martínez , Carlos Lahoz , Nuria Muñoz-Rivas , Vicente Pallarés-Carratalá , Juan Pedro-Botet , Enrique Rodilla , Miguel Ángel Royo-Bordonada , Rafael Santamaría , Mónica Torres Fonseca , Alina Velescu , Alberto Zamora , Pedro Armario
Juan Manuel Hernández de la Nuez , Jorge Luis Carrera Martínez , Isabel Hernández Azahares , Michael Díaz Izquierdo
Laura Rodríguez Lorenzo , Estrella Blanco Cañibano , Cristina Feijoo Cano , Rodrigo Rial Horcajo , Luis Javier Álvarez Fernández , Antonio Martín Conejero
Sandra Vicente-Jiménez , Elia Peréz-Fernández , Carlos Elvira-Martínez , Patricia Barber-Pérez , Manuel Maynar-Moliner , Beatriz López-Valcárcel , Luis de Benito-Fernández
René Romero Sarmiento , Rubén Castilla Salar
Introducción: la infección por COVID-19 se ha asoc...
Introducción: el pseudoaneurisma poplíteo es una e...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.