Acceso gestor editorial


Revista Angiología H0362
Resumen| PDF

Originales

Valor pronóstico de la clasificación WIfI en pacientes con pie diabético


Publicado: 2021-05-18

Logo Descargas   Número de descargas: 34842      Logo Visitas   Número de visitas: 7437      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: El pie diabético es una entidad clínica causante de una importante morbimortalidad en nuestro medio. En 2014, la Society of Vascular Surgery propuso una nueva clasificación que estima el riesgo de amputación para miembros inferiores e incluye a pacientes diabéticos. Objetivo: Evaluar el valor pronóstico que tendría la aplicación de la clasificación Wound, Ischaemia, and foot Infection classification system (WIfI) en la salvación de extremidad del pie diabético. Material y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo unicéntrico (2008-2013) de pacientes con pie diabético. Se calculó el riesgo de amputación y la recomendación de revascularización según la clasificación WIfI y se comparó con la actitud terapéutica real que se había realizado. El grupo A se compuso con pacientes en los que la recomendación obtenida aplicando la clasificación WIfI coincidía con la terapia realizada. En el grupo B se incluyó a pacientes en los que estos parámetros no eran coincidentes. Se calcularon las tasas a 12 meses de salvamento de extremidad, supervivencia global y supervivencia libre de amputación para ambos grupos. Resultados: Se estudiaron 128 extremidades (93 en el grupo A y 35 en el grupo B). Ambos grupos eran comparables. La supervivencia libre de amputación para el grupo A fue del 90%, vs. el 78% del grupo B (p < 0,0001). La tasa a 12 meses de salvamento de extremidad fue del 97,2 vs. 68,1% (p < 0,0001) para el grupo A y B, respectivamente. No se encontraron diferencias en cuanto a la supervivencia global entre los grupos. Conclusión: La aplicación de la clasificación WIfI en pacientes con pie diabético mejora el pronóstico a corto plazo, lo que aumenta la tasa de salvamento de extremidad.

Palabras Clave: Clasificación WIfIi Pie diabético. Isquemia crítica de extremidades. Salvación de extremidad.



Casos Clínicos: Acceso tibiopedal retrógrado para tratamiento endovascular en paciente con isquemia crítica e ingle hostil

Cristian Marín Oviedo , Renatta Cruz Cerpa , Sebastián Morales Zapata , Diego Soto Valdés , Gabriel Seguel Seguel

Artículos más populares

Casos Clínicos: Uso de stent coronario cubierto de PTFE para la resolución endovascular de una lesión por arma de fuego

Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...

Publicado: 2024-04-06

Imagen Clínica del Mes: Pseudoaneurisma de arteria subclavia izquierda: complicación de implante percutáneo transaxilar de TAVI

Publicado: 2024-03-27

Imagen Clínica del Mes: Carotid web: a propósito de un caso

Publicado: 2024-02-03

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.