Introducción: En todo proceso diagnóstico y terapéutico, y más en tiempo de importantes recortes sanitarios, es imprescindible buscar la máxima eficiencia. El método LEAN intenta optimizar todo proceso productivo y proponemos su aplicación para el estudio ecográfico venoso de extremidades inferiores. Material y métodos: Se incluyó a pacientes con sintomatología de insuficiencia venosa, varices visibles y sin intervenciones previas ni afectación profunda y se les realizó un eco-Doppler estandarizado según normas del CDVNI. Se valoraron el punto de fuga, el recorrido, el punto de reentrada y el sistema venoso profundo. Se determinaron los puntos mínimos de estudio ecográfico (puntos LEAN) necesarios para una correcta evaluación diagnóstica y se construyó un algoritmo de decisión eficiente. Resultados: Entre los a˜nos 2007-2012 se realizó un estudio transversal de 984 ecografías venosas de extremidad inferior. El 96% de los pacientes presentaron un punto de fuga y recorrido correctamente determinados al insonar ingle (LEAN-1) y hueco poplíteo (LEAN-2) y, de estos, un 3,6% presentaban un segundo punto de fuga, no detectado en estas localizaciones. Un 4,2% de los pacientes no presentó ningún punto de fuga en LEAN-1 o LEAN-2, tratándose de perforantes en muslo (50%), pierna (30%) y Hunter (20%). Conclusiones: La exclusiva insonación de los puntos LEAN-1 y LEAN-2 nos permiten realizar un diagnóstico certero y suficiente en el 92,4% de los pacientes, optimizando de esta manera el tiempo y el coste de la exploración. Siguiendo el algoritmo propuesto, solo un 4,2% de los pacientes precisará una exploración venosa completa.
Palabras Clave: Ultrasonografía. Dúplex. Venas varicosas. Insuficiencia venosa.
Alejandro Rodríguez Morata , Juan Pedro Reyes Ortega , M.ª Luisa Robles Martín , Fernando Gallardo Pedrajas
Enrique M. San Norberto García , Noelia Alonso Gómez , Agustín Arroyo Bielsa , Joaquín de Haro Miralles , Manuel Frías Vargas , Antonio Romera Villegas , Teresa Solanich Valldaura , Xavier Martí-Mestre , Rodrigo Rial Horcajo
Borja Castejón Navarro , Marta Garnica Ureña , Santiago Zubicoa Ezpeleta , Pablo Gallo González
Julián Castro Castro , Arturo Castro Porres , Teresa González Sánchez , Fernando Ozalla Romero del Castillo
Julián Castro Castro , Arturo Castro Porres , Teresa González Sánchez , Fernando Ozalla Romero del Castillo
César Hernando Cediel Barrera , Juan Carlos Arrieta Bechara , Rafael Ignacio Herrera Ramos
André Amaral Jóia , José Bitu Moreno , Ieda Francischetti , Wyrllen Everson de Souza
Fabián Darío Arias Rodríguez , Steven Alejandro Benalcázar Domínguez , Bryan Ricardo Bustamante Sandoval , Josué Israel Esparza Portilla , Ana Estefanía López Andrango , Grace Tatiana Maza Zambrano , Loreley Dayana Medina Villamarín , Héctor Patricio Núñez Almendáriz , Paola Alexandra Vega Narváez
Xavier Martí-Mestre , Alejandro Rodríguez Morata , Rodrigo Rial Horcajo , Aitziber Salazar Agorria , Antonio Romera Villegas , Ramon Vila Coll
Jaime Enrique Gómez Navarro , Noemí Galeano Espitia , Ana María Bautista , Carlos Eduardo Olarte Santos , Fernando Jorge Guerrero Dukon , Héctor Conrado Jiménez Sánchez
José Luis Berastegui Vellojín , Marlon Hernán Espinosa Berastegui , Luisa Fernanda Berastegui Ortiz , Dahiana Marcela Guzmán González
Elena Ferreiro Gómez , Lorenzo Antonio Justo Cousiño
Sara Isabel Cordóba Henao , Nicolás Dayam Rosales Parra , René Timarán Rodríguez , Carlos Esteban Giraldo Cuartas
Laura Rodríguez Lorenzo , Estrella Blanco Cañibano , Cristina Feijoo Cano , Rodrigo Rial Horcajo , Luis Javier Álvarez Fernández , Antonio Martín Conejero
Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.