Introducción. La mitocondria afectada por la isquemia provoca una miopatía y un aumento de radicales libres de oxígeno (RLO), que conduce a daño oxidativo y activación del proceso inflamatorio, ambos asociados al fenómeno isquemia-reperfusión. Objetivo. Estudiar la alteración mitocondrial del músculo estriado, provocada por la isquemia, y sus repercusiones en la enfermedad arterial periférica (EAP). Métodos. Estrategia de búsqueda avanzada en Pub-Med (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/Pub-Med) y búsqueda manual de bibliografía. Desarrollo. Los principales trabajos consultados indican la existencia de una disfunción mitocondrial característica con alteración de los complejos de la cadena respiratoria. Esto conduce a un incremento de RLO que dañan el ADN mitocondrial, perpetuándose el círculo vicioso de empeoramiento de cadena respiratoria-daño oxidativo-alteración del ADN mitocondrial, al estar los complejos CI, CIII y CIV codifi cados por el ADN mitocondrial lesionado. Conclusión. Se necesitan más trabajos para comprender la miopatía isquémica provocada por ladisminución del fl ujo en la EAP.
Palabras Clave: Daño oxidativo. Enfermedad arterial periférica. Miopatías mitocondriales.
Sergio Gordillo Alguacil , África Duque Santos , Andrés Reyes Valdivia , M.ª Asunción Romero Lozano , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga
Elena García Rivera , Enrique M San Norberto García , Cintia Flota Ruiz , Liliana Fidalgo Domingos , Carlos Vaquero-Puerta
Francisco Álvarez Marcos
Estrella Blanco Cañibano , Pilar Caridad Morata Barrado , Miguel Muela Méndez , Beatriz García Fresnillo , Mercedes Guerra Requena
Francisco S. Lozano Sánchez , Carola Rubio Taboada
Wildor Samir Cubas
Monika Zlatkova-Zlatkova , Ángel Xavier Tenezaca Sari , Maria José Evangelio-Sequí , Ju Young Shin-Kang , Sergi Bellmunt-Montoya
Fabián Darío Arias Rodríguez , Steven Alejandro Benalcázar Domínguez , Bryan Ricardo Bustamante Sandoval , Josué Israel Esparza Portilla , Ana Estefanía López Andrango , Grace Tatiana Maza Zambrano , Loreley Dayana Medina Villamarín , Héctor Patricio Núñez Almendáriz , Paola Alexandra Vega Narváez
Cáterin Arévalo Zamora , Juan Camilo Cifuentes , Maribel Plaza Tenorio , Luis Gerardo Cadavid Velásquez , Sigifredo Ospina Ospina
Jaime Enrique Gómez Navarro , Noemí Galeano Espitia , Ana María Bautista , Carlos Eduardo Olarte Santos , Fernando Jorge Guerrero Dukon , Héctor Conrado Jiménez Sánchez
Jennifer Mondragón Zamora , Blanca Pilar Marina López de Dicastillo , Marta Gutiérrez Nistal , Nieves Aleicel Concepción Rodríguez , Juan David Zafra Angulo , Beatriz Martínez Turégano , Verónica Morillo Jiménez , Álvaro Fernández Heredero
Esteve Bramon Casademont , Jorge Moreno Molina
Carlos Esteban Gracia
Sara Isabel Cordóba Henao , Nicolás Dayam Rosales Parra , René Timarán Rodríguez , Carlos Esteban Giraldo Cuartas
Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.