Andrés Felipe Pinto Palomino, María Alejandra Díaz Tarazona, Óscar Geovanny Hernández Rodríguez
Introducción: la finalización del manejo oncológico es la principal indicación para la retirada del catéter venoso central (CVC). La extracción fallida es una complicación poco común que se debe a la adherencia con la pared venosa. La frecuencia de esta complicación se estima entre el 2 y el 3 %, pero algunos estudios muestran frecuencias de hasta el 16 %. Caso clínico: presentamos el caso de una paciente a la que se intentó retirar el CVC por vía abierta, pero el procedimiento resultó fallido dada su firme adherencia, por lo que el procedimiento se suspendió y se programó otra intervención de manera híbrida (abierta/endovascular), que resultó exitosa. Discusión: una de las complicaciones asociadas al retiro del catéter es no poder extraerlo debido a las adherencias que este tiene sobre la pared de la vena. La frecuencia con la que se producen este tipo de complicaciones es baja, pero es pertinente tenerlas en cuenta. Entre las técnicas reportadas en la literatura se encuentran varias de las descritas, de las que puede concluirse que la técnica ideal es la que implique menos morbimortalidad y esté compuesta de una parte abierta y otra endovascular, lo que asegura al paciente el retiro completo del dispositivo.
Palabras Clave: Catéter de quimioterapia. Atascado. Retiro. Técnica quirúrgica. Complicación.
Javier Fernández Lorenzo , Eduardo Fraga Muñoz , Daniel Cabreira Santos , José Manuel Encisa de Sá
Luis Mariano Ferreira , Miguel Ferrer , Ángel Zambrano , Hernán Cohen Arazi , Ricardo La Mura
Dorelly Tanayra Martinez del Carmen , Xavier Martí-Mestre , Elena Iborra Ortega , Ramon Vila Coll
June Blanco Larizgoitia , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Andoni González Fernández , Luis Estallo Laliena
Ignacio Rivera Chavarría
Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Víctor Hugo Viteri Pérez , Julio César Muñoz Córdova , Reina Magdalena Huilca Sigüenza
Belén Nigro , Javier Eduardo Ferrari Ayarragaray
Diego Gómez-Arbeláez , Marina Ansuátegui Vicente , Gabriela Ibarra Sánchez , Ania García Gutiérrez , Alejandra Comanges Yéboles , Cristina Cases Pérez , José A. González-Fajardo
Teresa Hernández Carbonell , Francisco Medina Maldonado , Amer Zanabili AL-Sibbai , Ignacio de Loyola Agúndez Gómez , Rafael Ros Vidal
Amaia Ormaechevarria Iturrizaga , Juan Carlos Fernández Fernández , Melina Vega de Ceniga , June Blanco Larizgoitia , Luis Estallo Laliena
Francisco García Rodríguez , Mancera Steiner Carlos , Elías Gallardo Navarro
José Ignacio Chiriboga Granja , Cristina García Pérez , Paloma González Rodríguez , María del Rosario Romero Estrella , Vicente Sala Almonacil
Juan David Zafra Angulo , Nieves Aleicel Concepción Rodríguez , Jennifer Mondragón Zamora , Teresa Hernández Ruiz , Verónica Carolina Morillo Jiménez , Álvaro Fernández Heredero
Andrés Felipe Pinto Palomino , María Camila Andrade Rodríguez , Juan Sebastián Rodríguez Uribe , Óscar Geovanny Hernández Rodríguez
Ruth Fuente Garrido , Miguel Martín Pedrosa , Liliana F. Domingos , Isabel Estévez Fernández
Rosario del Carmen Virola Zamora
Héctor Conrado Jimenez , Monica Herrera Murillo , Priscilla Isabel Freeman , Juan Pablo Martinez Correa , Daniela Arbelaez Lelion
Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.