Introducción: La rotura de un aneurisma poplíteo (AP) es una complicación insólita, que ocurre tan solo en un 0-7% en las series publicadas. Objetivos: Describiremos los casos acontecidos durante 28 a˜nos en nuestro servicio: características clínicas, resultados y peculiaridades de una entidad tan infrecuente en nuestra práctica clínica habitual. Material y métodos: Entre agosto de1986 y enero de 2014, se intervinieron 157 AP en 132 pacientes, de los cuales 8 (5,1%) se presentaron clínicamente con rotura aneurismática: 6 varones y 2 mujeres. Edad media: 80,6 , ± 6,2 a˜nos. Antecedentes: tabaco: 4, HTA: 8, EPOC: 4, dislipidemia: 2, cardiopatía: 2; DM: 1; isquemia cerebrovascular: 1. Aneurismas en otras localizaciones: bilateralidad: 5; aortoilíaco: 1. El 100% fueron sintomáticos con hematoma y edema de extremidad; isquemia aguda asociada: 2 casos; isquemia crónica asociada: 2. Método diagnóstico: eco: 6; eco + arteriografia: 3; TAC: 1. Tama˜no > 3 cm, con trombo mural: 100%. Forma: fusiforme: 2; sacular: 6. Todos fueron cirugía urgente por abordaje medial. Técnica quirúrgica: ligadura sin revascularización: 2; ligadura + bypass PTFE: 2; ligadura + bypass de vena safena interna: 2; resección + PTFE: 2. Resultados: Permeabilidad: 100%. Complicaciones postoperatorias: un seroma, un absceso. Tasa de amputación: 0%. Fallecimiento precoz: 0%. Alta: 6 casos asintomáticos; 2 con claudicación intermitente por arteriopatía distal previa. Conclusión: La rotura de un AP sucede generalmente en varones a˜nosos. Constituye una urgencia quirúrgica en la que es crucial un diagnóstico precoz y diferencial, ante la presencia de edema o hematoma con masa pulsátil en hueco poplíteo. La cirugía abierta sigue siendo el tratamiento de elección, reservándose la terapia endovascular para casos seleccionados.
Palabras Clave: Aneurisma poplíteo. Masa pulsátil. Arteria poplítea. Hueco poplíteo. Hematoma. Edema.
Sergio Gordillo Alguacil , África Duque Santos , Andrés Reyes Valdivia , M.ª Asunción Romero Lozano , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga
Alejandra Bartolomé Sánchez , Eva Maria Martín Herrero , Ana Miguel Sánchez , José Manuel Buisán Bardaji , Gonzalo Yunge del Pozo
June Blanco Larizgoitia , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Andoni González Fernández , Luis Estallo Laliena
Matteo Pizzamiglio , Alejandro González García , Teresa Lidia Reyero Postigo , Ana Begoña Arribas Díaz , César Aparicio Martínez
Diego Ardiles López , Martín Alanís Álvarez , Manuel Santander Hess , Rocío Castro Venegas , Sergio Collao Zlosilo
Andrea Verónica Muñoz Chimbo , Guillermo Núñez de Arenas Baeza , Francisco Francisco Diéguez Rascón , Javier Moreno Machuca , Ester Castillo Martínez
Emmanuel Martín del Campo Madariaga , Karen Parra Villanueva , Johaly Gabriela Berumen Anguiano , Karla Montserrat Biviano Andrade
Beatriz Villota Tamayo , Arkaitz Perfecto Valero , June Fernández Fernández , Teresa Pascual Vicente , Ibabe Villalabeitia Ateca , Miriam Tellaeche de la Iglesia , Elena María Aranda Escaño , Aingeru Sarriugarte Lasarte
Nicolás Dayam Rosales Parra , Juliana Lucia Molina Valencia , José Andrés Uribe Munera
Jorge Moreno Molina , Jaume Félix Dilmé Muñoz
Miguel Ferrer , Luis Mariano Ferreira , Leonela Aloy , Ricardo La Mura
Andrea Verónica Muñoz Chimbo , Guillermo Núñez de Arenas Baeza , Francisco Diéguez Rascón , Javier Moreno Machuca
Laura Pastor Alconchel , Beatriz García Nieto , Noemí Hidalgo Iranzo , Jorge Álvarez Gómez , Ana Cristina Fernández-Aguilar Pastor
Francisco S. Lozano Sánchez
José Ignacio Chiriboga Granja , Cristina García Pérez , Paloma González Rodríguez , María del Rosario Romero Estrella , Vicente Sala Almonacil
María Baena Garrido , Irene María López Arquillo , Jorge Vidal Rey , Javier Fernández Lorenzo , Jose Manuel Encisa de Sá
Elena Ferreiro Gómez , Lorenzo Antonio Justo Cousiño
Camilo Espinel , Katherine Freire , Héctor Conrado Jiménez , Gianmarco Camelo Pardo , Edgar Fabián Manrique-Hernández
Anna Paredes Temoche , Miguel Alonso Rojas Huillca , Milagros Salazar Cuizano
Juan David Zafra Angulo , Elena Marín Manzano , Verónica Morillo Jiménez , Stefan Stefanov Kiuri , Álvaro Fernández Heredero
Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.