Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00492 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00492
Resumen| PDF

Casos Clínicos

"Blood pool" intramural en paciente con hematoma intramural aórtico


Jorge Moreno Molina, Jaume Félix Dilmé Muñoz

Prepublicado: 2023-05-12
Publicado: 2023-06-07

Logo Descargas   Número de descargas: 2888      Logo Visitas   Número de visitas: 894      Citas   Citas: 0

Compártelo:


El hematoma intramural aórtico es una de las presentaciones del síndrome aórtico agudo. Un hallazgo poco conocido y que genera controversia es el blood pool intramural o pseudoaneurisma de ramas torácicas, caracterizado como una zona de contraste periaórtico sin una clara comunicación con la luz verdadera y que puede tener conexión con alguna rama de arterias intercostales o lumbares.

Palabras Clave: Síndrome aórtico agudo. Blood pool. Hematoma intramural aórtico.



Wu MT, Wang Y-C, Huang Y-L, et al. Intramural blood pools accompanying aortic intramural hematoma: CT appearance and natural course. Radiology 2011;258(3):705-13.
DOI: 10.1148/radiol.10101270
Wu MT, Wu TH, Lee D. Images in cardiovascular medicine. Multislice computed tomography of aortic intramural hematoma with progressive intercostal artery tears: the Chinese ring-sword sign. Circulation 2005;111(5):e92-3.
DOI: 10.1161/01.CIR.0000154547.65893.45
Seitun S, Rossi UG, Cademartiri F, et al. MDCT findings of aortic branch artery pseudoaneurysms associated with type B intramural haematoma. Radiol Med 2012;117(5):789-803.
DOI: 10.1007/s11547-011-0779-1

Artículos más populares

Casos Clínicos: Uso de stent coronario cubierto de PTFE para la resolución endovascular de una lesión por arma de fuego

Introducción: el desarrollo de un pseudoaneurisma...

Publicado: 2024-04-06

Imagen Clínica del Mes: Pseudoaneurisma de arteria subclavia izquierda: complicación de implante percutáneo transaxilar de TAVI

Publicado: 2024-03-27

Imagen Clínica del Mes: Carotid web: a propósito de un caso

Publicado: 2024-02-03

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.