José Antonio Carnicero Martínez, Lucía Méndez García, Miguel Pericacho Bustos, Begoña García Cenador, Francisco S. Lozano Sánchez
Introducción: después de una cirugía convencional de las varices (crosectomía y stripping de la safena interna) existe un importante porcentaje de recidivas que ocasiona un problema clínico, social y económico. Su etiopatogenia no está bien esclarecida. Objetivo: investigar en pacientes con varices (no recidivadas y recidivadas) la expresión de diferentes moléculas implicadas en los procesos de neovascularización, infl amación e hipoxia. Métodos: 41 pacientes sometidos a cirugía convencional de varices divididos en dos grupos: varices no recidivadas (n = 24) y varices recidivadas (n = 17). En ambos grupos se determinaron en la pared de la vena safena interna a nivel del cayado safenofemoral mediante RT-PCR a tiempo real los siguientes marcadores angiogénicos: endoglina, factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF-A), sus receptores 1 y 2 (VEGFR1 o FLTI), (VEGFR2 o KDR) y el factor inducible por hipoxia (HIF-1A). Todos los pacientes fi rmaron por escrito un consentimiento para participar en el estudio. Resultados: en los pacientes con recidiva varicosa se aprecia, a nivel de la pared venosa, una superior expresión de endoglina (p < 0,05), VEGF-A (p < 0,05), FLT1 (p < 0,001) y KDR (p < 0,001) respecto del grupo de varices no recidivadas. No se observaron diferencias signifi cativas respecto a HIF-1A. Conclusión: existe un aumento de los marcadores de angiogénesis, incluida la endoglina, en las muestras de pacientes portadores de varices con recidivas.
Palabras Clave: Varices. Varices recurrentes. Angiogénesis. Endoglina.
Diego Caicedo Valdés , Pablo Devesa Peleteiro , Amalia Pazos González , Laura Romero Vázquez , Manuel Martínez Pérez , Víctor M. Arce Vázquez , Jesús Devesa Múgica
Alejandro Rodríguez Morata , Juan Pedro Reyes Ortega , M.ª Luisa Robles Martín , Fernando Gallardo Pedrajas
Borja Castejón Navarro , Marta Garnica Ureña , Santiago Zubicoa Ezpeleta , Pablo Gallo González
André Amaral Jóia , José Bitu Moreno , Ieda Francischetti , Wyrllen Everson de Souza
Jennifer Mondragón Zamora , Guillermo Moñúx Ducajú , Teresa Hernández Cabrero , Elena Marín Manzano , Juan David Zafra Angulo , Beatriz Martínez Turégano , Álvaro Fernández Heredero
Manuel Frías Vargas , Verónica Fernández Álvarez , José Manuel Ramírez Torres , Laura Rodríguez Lorenzo , Maria Antònia Bonany Pagès , Alexia Victoria Paluso Montero , Estrella Pérez Vázquez , Luis Javier Álvarez Fernández
Laura Rodríguez Lorenzo , Estrella Blanco Cañibano , Cristina Feijoo Cano , Rodrigo Rial Horcajo , Luis Javier Álvarez Fernández , Antonio Martín Conejero
Andrés Martínez Herraiz , Iván Sánchez Ibáñez , Concepción Cuenca González , Lucía Garvín Ocampos
Introducción: la infección por COVID-19 se ha asoc...
Introducción: el pseudoaneurisma poplíteo es una e...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.