Número de descargas:
5936
Número de visitas:
2696
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: Los paragangliomas (PG) en general y los carotídeos (PGC) en particular son tumores infrecuentes, generalmente únicos y de evolución benigna, que presentan controversias en su comportamiento biológico e historia natural. Objetivo: Correlacionar la presencia de mutaciones de los genes del complejo enzimático succinato deshidrogenasa (SDH) con la aparición de presentaciones atípicas de PG (bilaterales, multicéntricos y malignos). Pacientes y método: Estudio genético en 20 pacientes, 18 con PGC esporádico y 2 con PGC familiar; 2 pacientes presentaban localizaciones múltiples y 3 fueron de evolución maligna. Después de consent imiento informado específico, se obtuvo sangre periférica de los pacientes para realizar un estudio genómico según protocolo estándar. Resultados: Se detectaron mutaciones en 6 pacientes (30 % de la serie), repart iéndose de forma homogénea (2 por subunidad B, C o D). Las mutaciones fueron del 100 % en las formas familiares (2/ 2) y del 22,2 % en las esporádicas (4/ 18). Los 2 pacientes con PG múltiples presentaron mutaciones (SDHB y SDHC). En 2 de 3 pacientes con PG de evolución maligna se presentaron mutaciones en SDHB. En los casos familiares se estudió a 3 hijos de los pacientes, resultando positivo (SDHB) un caso. Finalmente, 3 de las 6 mutaciones descritas por nosot ros no han sido referidas previamente en la literatura consultada (SDHB c.472 del A, SDHC c.A377G y SDHC c.A21G). Conclusiones: La mutación de las subunidades de SDH es responsable de la tendencia a padecer un PG tanto en las formas familiares como en las esporádicas, teniendo una importante relevancia en la presencia de formas múltiples y el pronóstico evolutivo de estos tumores.
Palabras Clave: Paragangliomas carotídeos. Paragangliomas familiares. Paragangliomas múltiples. Paragangliomas malignos. Mutaciones genéticas. Complejo succinato deshidrogenasa.
Ania García Gutiérrez , José A. González-Fajardo
Esta "Guía básica para el estudio de la patología...