Juan David Zafra Angulo, Marta Lavirgen Labrador, Andrés Eduardo Salazar Álvarez, Alejandro Castro Calvo, Álvaro Fernández Heredero
Introducción: el sangrado es una complicación común después de una amigdalectomía y habitualmente se trata con cauterización del lecho quirúrgico. Sin embargo, en algunos pacientes, cuando el sangrado es secundario a una lesión vascular, es necesaria la ligadura o la embolización del vaso lesionado. Caso clínico: presentamos el caso de un paciente de 7 años de edad que requirió reparación y revascularización del eje carotídeo izquierdo con injerto autólogo debido a sangrado recurrente y refractario a embolización de la arteria carótida externa izquierda posamigdalectomía.
Palabras Clave: Tonsilectomía. Procedimientos quirúrgicos vasculares. Lesiones del sistema vascular. Injerto vascular. Embolización terapéutica.
Enrique M. San Norberto García , Joaquín de Haro Miralles
Diego Ardiles López , Rocío Castro Venegas , Manuel Santander Hess , Sergio Collao Zlosilo
Óscar Rubio , Héctor Conrado Jiménez Sánchez , Camilo Espinel Ortiz , Carlos Eduardo Olarte , Gianmarco Camelo Pardo
Álvaro José Morales Palma , Enrique Cruz Mackenna , Daniel Gutiérrez Véliz , Juan Pablo Moreno Pérez , Alejandro Campos Gutiérrez , José Matías Robles Maldonado
Juan David Zafra Angulo , Nieves Aleicel Concepción Rodríguez , Jennifer Mondragón Zamora , Teresa Hernández Ruiz , Verónica Carolina Morillo Jiménez , Álvaro Fernández Heredero
Camilo Espinel Ortiz , César Hernando Cediel Barrera , Héctor Conrado Jiménez Sánchez , Gianmarco Camelo Pardo
Introducción: la infección por COVID-19 se ha asoc...
Introducción: el pseudoaneurisma poplíteo es una e...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.