Laura Pastor Alconchel, Alfonso Jiménez Elbaile, Young Woon Ki, Laura Escolano González, Mónica Herrando Medrano
Introducción: debido al uso de técnicas de imagen de alta resolución se ha incrementado el diagnóstico incidental de la compresión del tronco celiaco por el ligamento arcuato mediano. Si tenemos en cuenta que en solo un 1 % de los casos se produce sintomatología, su hallazgo casual puede llevar a diagnósticos erróneos en pacientes con sintomatología a nivel abdominal. Caso clínico: presentamos el caso de un varón de 47 años con dolor abdominal pospandrial secundario a una perforación esofágica que inicialmente pasó desapercibida, e imágenes en angiografía por tomografía computarizada sugestivas de síndrome de ligamento arcuato mediano, con abundante circulación colateral, pero sin signos de sufrimiento de asas ni trombosis arterial. Discusión: el síndrome del ligamento arcuato mediano es una patología muy infrecuente y, en su mayor parte, solo constituye una imagen radiológica; por ello es necesario descartar cualquier otra patología antes de identificarlo como el responsable de cualquier cuadro clínico digestivo.
Palabras Clave: Síndrome del ligamento arcuato mediano. Dolor abdominal. Perforación esofágica.
Inés Cañas García , Julio Santoyo Villalba , Rafael Ros Vidal , Benito Mirón Pozo , Luis Miguel Salmerón Febres
Camilo Espinel Ortiz , César Hernando Cediel Barrera , Héctor Conrado Jiménez Sánchez , Gianmarco Camelo Pardo
Introducción: la infección por COVID-19 se ha asoc...
Introducción: el pseudoaneurisma poplíteo es una e...
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.